La justicia avaló la intervención de Vicentin

El juez en lo Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, aceptó el pedido de ratificación del subinterventor designado por el gobierno nacional, Luciano Zarich.

El juez en lo Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, quien lleva adelante el concurso de acreedores de la empresa Vicentin, aceptó el pedido de ratificación en su cargo del subinterventor designado por el gobierno nacional, Luciano Zarich, afirmaron hoy fuentes judiciales.

En una resolución fechada ayer, Lorenzini avaló la intervención de la firma, cuya tarea es recolectar elementos que permitan el rescate de la compañía, en principio a través de la figura de la expropiación, que debe necesariamente darse a través de una ley del Congreso.

Zarich se hizo cargo de la compañía el jueves pasado al rubricar el acta de traspaso con integrantes del directorio en la sede Avellaneda de Vicentin.

El interventor designado por el gobierno es Gabriel Delgado, quien por el momento no podrá asumir la responsabilidad debido a que se encuentra convaleciente de una intervención quirúrgica.

La intervención fue dispuesta a través del Decreto de Necesidad y Urgencia número 522/2020, publicado el martes 10 de junio en el Boletín Oficial.

Ese mismo día, Zarich notificó la designación de las nuevas autoridades dispuestas por el gobierno nacional en la empresa agroexportadora ante el juez Fabián Lorenzini, que tramita el concurso preventivo de la compañía.

Fuente: Télam / Foto: Reconquista Hoy

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..