La provincia accedió a un préstamo de 4600 millones de pesos

El gobernador Omar Perotti destacó el financiamiento destinado desde Nación. El préstamo se enmarcará en la ley de Necesidad Pública y contribuirá a municipios y comunas, entre otras erogaciones.

El gobernador Omar Perotti firmó este martes un convenio de financiamiento con el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero; y el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán. De esta forma, la provincia accede a un préstamo de 4600 millones de pesos otorgado en el marco del Programa Nacional para la Emergencia Financiera Provincial (Decreto del PEN 352/20).

“Para nosotros es muy importante en este momento, lo era ya en el inicio de la gestión con las dificultades que tuvimos, pero con la presencia de la pandemia se hizo mucho más necesario contar con este acompañamiento”, sostuvo Perotti durante el encuentro con las autoridades nacionales que se llevó a cabo mediante videoconferencia.

“Este préstamo va a tener el mejor uso, es muy oportuna esta intervención de la Nación con este financiamiento para poder ordenarnos en una coyuntura tan difícil”, sintetizó el titular de la Casa Gris.

Por su parte, el ministro de Economía de la provincia, Walter Agosto, describió que “el objetivo del préstamo es fortalecer las finanzas provinciales y, además, atender demandas y erogaciones que provienen de la emergencia sanitaria”.

“El préstamo también va a estar en el marco de la ley de Necesidad Pública. Por ende, una parte proporcional, tal como establecía esa norma, estará destinado para constituir un fondo de asistencia financiera para municipios y comunas”, finalizó Agosto.

El financiamiento es otorgado en el marco del Programa Nacional para la Emergencia Financiera Provincial (Decreto del PEN 352/20). Dicho programa tiene entre sus objetivos el de asistir financieramente a las provincias, mediante el otorgamiento de préstamos canalizados a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, a efectos de sostener el normal funcionamiento de las finanzas provinciales y cubrir necesidades ocasionadas por la epidemia de Covid 19.

El préstamo será reembolsado en 36 cuotas mensuales, iguales y consecutivas con un período de gracia hasta el 31 de diciembre de 2020. La tasa de interés aplicable será del 0,10% nominal anual y se calculará sobre el capital ajustado por Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que elabora el BCRA.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..