Provincia autorizó la toma de exámenes presenciales en Medicina de la UNR

Se trata de 160 alumnos de la casa de altos de estudios que tienen que dar ese examen para finalizar la carrera. Es una prueba piloto que después de ser evaluada sanitariamente, sentaría precedente para repetir la actividad en otras universidades.

El gobernador de la provincia Omar Perotti firmó el decreto Nº 525 autorizando a que se realice como “prueba piloto” la toma de exámenes finales escritos a 160 alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), bajo un protocolo de bioseguridad aprobado por la Nación .

“Se hizo la consulta y obtuvimos la autorización a nivel nacional debido al pedido y la presentación del protocolo correspondiente por parte de la casa de altos estudios”, remarcó el mandatario santafesino.

De acuerdo a lo anunciado, la firma del decreto del Poder Ejecutivo provincial fue a partir del pedido del rector de la UNR, Franco Bartolacci, para que “de manera excepcional se autorice la toma de exámenes presenciales a la cohorte 49 de la carrera de Medicina, cuyos estudiantes, que ascienden a 160 alumnos, deben rendir un examen final escrito para concluir la carrera”.

En ese marco, Perotti afirmó que a partir de la aprobación y autorización del protocolo nacional “van a comenzar a tomarse los exámenes” y explicó que “dependerá del desarrollo de esa instancia como prueba piloto y la posterior evaluación del comité de expertos de salud para que la experiencia se pueda replicar en el resto de las universidades”.

El decreto 525, con fecha del 16 de junio de 2020, indica en sus consideraciones que “se acompaña el correspondiente Protocolo de Bioseguridad para el desarrollo del examen final presencial, el que establece medidas generales para el ingreso al ámbito en el que el mismo tendrá lugar y pautas generales para su desarrollo” y especifica que la actividad “se realizará en un solo momento, con fecha y hora previamente pautada”, entre otras cuestiones.

Puede interesarte...

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. La potenciación de la inversión productiva es uno de los pilares de las políticas del Gobierno de Santa Fe a través de su Ministerio de Desarrollo Productivo. En ese sentido, se dio a conocer un balance de créditos tramitados a partir de Expoagro, una de las muestras agroindustriales más grandes del país: “El mandato de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro es poner en valor la fuerza del interior productivo, colocar a Santa Fe en el lugar más alto y en eso estamos avanzando firmemente. Durante la muestra, y a través de acuerdos con ..