Inspeccionan shopping para verificar protocolos de seguridad e higiene

El secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, recordó que “no están habilitados ni los patios de comidas, ni los juegos, ni los cines”.

El secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, participó de la inspección que se llevó a cabo en el Shopping La Ribera, de la ciudad de Santa Fe, para verificar el cumplimiento de los protocolos de seguridad e higiene ante las pandemia de Covid-19.

La inspección se realizó en el marco de la habilitación que se produjo este jueves de los shoppings a través del Decreto N.º537 firmado por el gobernador Omar Perotti, a fin de “verificar el cumplimiento de las características establecidas: no superar “el 50% de la capacidad en los espacios comunes” y la no habilitación de “los patios de comidas, ni los juegos, ni los cines”, afirmó el secretario de Trabajo.

“Además, cada uno de los locales comerciales deben tener su propio protocolo de actuación con las normas que las autoridades sanitarias vienen remarcando y sosteniendo para enfrentar esta pandemia”, agregó Pusineri.

“Lo mismo que estamos haciendo acá en Santa Fe, se está haciendo en la ciudad de Rosario con los paseos comerciales”, concluyó.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..