Covid 19: Salud continúa con los testeos en puntos estratégicos

El gobierno de Santa Fe apuntó, este fin de semana, a los mercados de concentración de frutas y verduras, por la alta circulación de transportistas desde otros puntos del país.

Frente al crecimiento de la curva de contagio Covid-19 en territorio santafesino, el gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, profundizó la estrategia sanitaria que lleva adelante. En ese contexto, intensificó los controles en los mercados de concentración de frutas y verduras de la ciudad de Rosario, dónde este domingo se hisopó a transportistas provenientes de provincias con circulación viral.

“Estos controles son importantes. Sobre todo, porque hoy podemos decir que no detectamos circulación comunitaria, pese a que empezó a crecer la curva de contagios que teníamos aplanada. Por eso creemos que es muy necesario aumentar los testeos en estos puntos, porque sabemos que hoy el virus viene desde afuera”, explicó la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, en torno a la estrategia que se desarrolla.

En esa línea, la funcionaria señaló: “Intuíamos que la curva iba a tener un movimiento ascendente en esta etapa y es por eso que tenemos que trabajar para contener, para que crezca lo más lento y lo más bajo posible”. Y remarcó: “El virus todavía es una amenaza real, no podemos relajarnos, estamos en el momento de mayores cuidados”.

Para cerrar, Martorano puntualizó que, ante cada caso positivo, la cartera sanitaria realiza un seguimiento de las personas con las que interactuó el paciente, y concluyó: “Por la trazabilidad hay más de 200 personas, en la provincia, que tuvieron contacto con casos y están siendo monitoreados. En cuánto se confirma el contacto, hay aislamiento inmediato”.

El Ministerio de Salud provincial informó, además, que se eligieron días especiales para las tareas de control vehicular con mercadería procedentes de provincias con alta circulación del virus. De esta manera continuarán los trabajos, tanto en mercados de productores y concentración de Rosario, como también en diferentes puntos de la ciudad de Santa Fe.

 

Fuente: Prensa GSF

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..