Se realizan refacciones en el edificio municipal del acceso sur

Se trata del inmueble ubicado en la rotonda conocida como Boca del Tigre. El Municipio realiza tareas de limpieza, arreglos de mampostería, de pintura y se construirán baños nuevos.

El edificio histórico de la capital provincial ubicado en la rotonda frente al Club Atlético Colón, más conocida como Boca del Tigre está siendo refaccionado y remodelado por la Municipalidad de Santa Fe. Se hacen trabajos de puesta en valor para trasladar allí la sede del Distrito Sur, que anteriormente funcionaba en la Estación Mitre.

“Se trata de un edificio patrimonial, moderno y muy valioso. Tiene la fecha de construcción cercana al anfiteatro Juan de Garay del Parque del Sur. Y necesitaba una intervención de manera urgente”, manifestó la secretaria de Obras y Espacios Públicos, Griselda Bertoni antes de enumerar las tareas que se concretan.

En primer lugar se hizo una limpieza general de la terraza, se hará un sellado de grietas y fisuras, impermeabilización de losa, restitución de revoques; además se podarán los árboles linderos al edificio, se construirán nuevos baños, se reemplazará toda la instalación eléctrica, se colocará nueva iluminación; y por último, se va a colocar equipamiento completo para el funcionamiento del Distrito Sur.

“La intención es que los vecinos de esta amplia zona suroeste puedan encontrar una referencia de la Municipalidad y hacer todos los trámites necesarios en un solo lugar”, resaltó Bertoni.

Cuando finalizó la obra del Puente Carretero, fue necesario construir un lugar de control de acceso y así se construyó la cabina, concluida en 1943. Durante varias décadas sirvió como dependencia de la Policía Caminera de la Provincia, hasta que en 1977 el edificio de Boca del Tigre fue cedido a la Municipalidad de Santa Fe que ubicó allí una oficina de información turística; posteriormente se determinó su uso como puesto fijo de las Guardia de Seguridad Institucional (GSI).

Más mejoras

Más adelante, la funcionaria anticipó que en una segunda etapa se va a hacer una intervención urbana más amplia que estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano para que el vecino pueda cruzar con más seguridad.

En esta primera etapa las tareas se hacen con personal municipal; desde los talleres de mobiliario urbano se confeccionará el equipamiento; también se van a colocar bebederos y cestos de basura. Se estima que entre 60 y 90 días se habilitará el edificio.

Fuente: Prensa MSF

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..