A 20 años de la muerte de Rodrigo Bueno, “El Potro”

El músico cordobés falleció en un accidente automovilístico. En los ’90 supo consagrarse como una figura clave del cuarteto.

Hace 20 años, el 24 de junio de 2000, falleció Rodrigo “El Potro” Bueno en un accidente automovilístico en la Autopista Buenos Aires-La Plata.

Nació el 24 de mayo de 1973 en la capital cordobesa, hijo de Beatriz Olave y Eduardo Bueno, ambos trabajadores de la industria musical. Desde niño estuvo en el ambiente musical, tuvo su primera aparición en los escenarios a la temprana edad de cinco años. Cercano al grupo “Chébere” uno de los más populares de Córdoba, comenzó a hacer colaboraciones junto a ellos.

Su padre como productor musical comenzó a moldear su camino artístico que en sus inicios fue con la banda “Manto Negro”, con la que no tuvo demasiada popularidad. En la búsqueda de conquistar al público se trasladó a Buenos Aires y el año 1987 graba su primer disco “La foto de tu cuerpo”.

Con el lanzamiento de su segundo disco “Aprendiendo a vivir” marcaría el comienzo de su ascenso y rotundo éxito en todo el país.

A mediados de los ‘90 “El Potro” se consagró y fue reconocido como uno de los íconos del cuarteto, junto a Carlos “La Mona Jiménez”.

Se consideraba un muchacho de barrio, cercano a su público y rodeado por su familia, lo que representó un gran golpe la sorpresiva muerte de su padre, representante y mentor de su carrera en el año 1993.

Así llegó la firma de un contrato con la productora discográfica Magenta, que tenía en su catálogo a la mayor parte de los grupos de cumbia.

Su éxito fue indiscutido, giras maratónicas por todo el país, decenas de miles de discos vendidos, premios, y sus canciones que se convierten en hits instantáneos. Comenzó a cultivar un alto perfil dentro de la farándula, era la figura del momento, por su simpatía, su humor, y sus extravagantes colores en el pelo.

Invitado a todos los programas de mayor rating de la televisión, se codeó con las estrellas locales, y cada día crecía el número de fanáticos que seguían al joven artista.

En abril de 2000, en la cima de la fama, ofreció 13 recitales en el Luna Park de la Ciudad de Buenos Aires, siendo un éxito total de público.

Mantuvo algunos romances, el más recordado fue con la vedette Marixa Balli, quien también protagonizara el video clip “La chica del ascensor”.

En 1997 nació su único hijo, Ramiro, fruto de una relación con Patricia Pacheco, su última pareja fue Alejandra Romero, hermana de un letrista del músico.

La noche del 23 de junio del 2000, Rodrigo estaba cenando en un restaurante junto a sus colaboradores, su pareja y su pequeño hijo Ramiro. Allí también estaba Fernando Olmedo, hijo del cómico Alberto Olmedo, a quien invitó a que lo acompañara a los shows que debía brindar durante la madrugada del 24 de junio, Olmedo subió la Camioneta que conducía Rodrigo y también perdería la vida.

A la altura de la localidad de Berazategui, la camioneta que el músico conducía rozó a otro vehículo y perdió el control del automotor, se estrelló contra una barra de contención y, debido al impacto, Rodrigo salió despedido y quedó tendido en medio del camino donde fallecería.

Con una meteórica carrera, el chico que había llegado desde su Córdoba natal para convertirse en una estrella logró que su nombre y su música sean recordados para siempre.

 

Fuente: Télam

Puede interesarte...

El de Game of Thrones: Revivieron a una raza de lobo extinta hace 12 años

Científicos debaten si 20 modificaciones genéticas son suficientes cuando recrear verdaderamente un lobo gigante requeriría «decenas de miles» de cambios. El lobo gigante o lobo terrible (Aenocyon dirus) –un animal extinto que se hizo famoso en la serie de televisión Juego de Tronos– ha sido supuestamente devuelto a la vida después de más de 10.000 años, según ha anunciado la startup biotecnológica Colossal Biosciences, aunque numerosos científicos cuestionan si los ejemplares creados mediante ingeniería genética representan una auténtica «desextinción» de la especie prehistórica. La empresa texana Colossal Biosciences anunció este lunes que sus investigadores habían utilizado clonación y edición genética basadas en dos muestras antiguas de ADN de lobo gigante para dar a luz a tres cachorros modernos de lobo gigante; dos machos de 6 meses llamados Rómulo y Remo y una hembra de 3 meses llamada Khaleesi. Los lobos ‘huargos’ vivían en el continente americano durante el Pleistoceno entr..