La UNL entregó cuatro mil raciones de alimentos a organizaciones sociales

Las donaciones fueron entregadas a entidades seleccionadas por los equipos emprendedores ganadores del Innovatón Solidario UNL. 

Cada uno de los equipos ganadores del Innovatón Solidadrio UNL propuso una institución social para recibir donaciones de raciones de alimentos de alto valor nutricional. En total, cuatro mil raciones fueron donadas por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) a través de su Planta de Alimentos Nutritivos, junto con las empresas que apoyaron el evento. También, se entregaron alimentos no perecederos donados por la empresa Cartocor S.A. Las organizaciones sociales beneficiadas fueron Solidarydar de Santa Fe, Casa Cuna Santa Fe, Cáritas Diocesana Santa Fe y Cáritas San Justo. Cada institución recibió mil raciones de los alimentos Iupy, que son guisos, elaborados a partir de vegetales deshidratados y enriquecidos con proteínas, hierro y vitamina C.

El Innovatón Solidario fue un concurso de ideas que se realizó del 1 al 5 de junio, organizado por la Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNL. Tuvo como objetivo proponer soluciones creativas e innovadoras a las necesidades y nuevas oportunidades puestas en evidencia a partir de la pandemia del Covid-19. Del concurso participaron 33 equipos y cuatro resultaron ganadores.

Durante la jornada de entrega solidaria de las raciones, el director de Vinculación Tecnológica de la UNL, Sebastián Rossin, comentó: “Estamos cumpliendo la última etapa del Innovatón Solidario, estamos entregando a estas cuatro instituciones estas raciones de alimento. Estamos muy contentos de poder generar ideas e innovación desde la universidad pensando en las oportunidades que vamos a tener en la sociedad pos pandemia. Claramente la solidaridad va a ser una oportunidad para repensar lo que estamos haciendo; estamos contentos de poder ayudar a estas instituciones que tanto hacen diariamente para la sociedad”.

El Innovatón fue promovido por la UNL a través del Programa Emprendedores de la Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica. Con el acompañamiento de la Federación Universitaria del Litoral (FUL) y el apoyo de la Planta de Alimentos Nutritivos UNL, Telefe Santa Fe, Red Surcos, CCU Argentina – Cervecería Santa Fe, Grupo Sancor Seguros, Consultora Seffino Talento Humano, Banco Credicoop, Cartocor S.A. y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Para más información del Innovatón ingresar en: www.unl.edu.ar/innovatonsolidario

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..