Las fiestas clandestinas contra todos los cuidados

Durante el fin de semana fueron desbaratadas cuatro en nuestra ciudad. En cada ocasión, se labraron las actas de infracción y se desalojaron los inmuebles. Uno de los encuentros reunía más de 400 personas.

Según informó la Municipalidad de Santa Fe, durante la noche del sábado y la madrugada del domingo se desbarataron cuatro fiestas clandestinas. Uno de tales encuentros congregaba a más de 400 personas. Las actuaciones estuvieron a cargo de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana y fueron articuladas con la policía de la provincia.

Las reuniones se detectaron mediante el seguimiento en redes sociales, realizado por la Municipalidad y a través de denuncias que llegaron al 0800-777-5000. La gravedad de la cuestión se inscribe en que, durante el distanciamiento social, preventivo y obligatorio, los encuentros solo pueden realizarse con un máximo de 10 personas.

La primera de las fiestas se desarrollaba en callejón El Sable al 3000. En el lugar había más de 400 personas y una importante infraestructura armada para el desarrollo del evento clandestino.

Los agentes municipales llegaron al local donde funciona un lavadero de autos, junto al personal policial y desalojaron a las personas que estaban allí. Desde la Municipalidad se labró el acta correspondiente y la policía procedió a la detención del dueño del inmueble.

Otra de las fiestas se realizaba en un club ubicado en avenida Mosconi al 2200. En el lugar se encontraron más de 200 personas por lo que el personal municipal procedió a desalojar y labrar las actas de infracción correspondientes.

Por otro lado, la Secretaría de Control intervino en otros dos eventos que se concretaban en la ciudad, donde se reunían 20 personas en cada uno, en La Rioja al 3300 y Urquiza al 9500. En ambos casos se completaron los desalojos y se confeccionaron las actas de infracción.

Fuente: Prensa MSF

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..