Rosario: Detuvieron a unas 40 personas en una fiesta clandestina

La reunión fue descubierta por la policía a raíz de una denuncia realizada al 911 por vecinos. Se secuestraron nueve motocicletas que estaban estacionadas en la vereda del domicilio.

Unas 40 personas fueron detenidas en Rosario por participar de una fiesta a pesar de las restricciones por el coronavirus, informaron hoy fuentes judiciales y municipales. El encuentro clandestino fue descubierto por la policía a raíz de una denuncia realizada al 911 por vecinos, quienes anoche, al cerca de las 21.30, alertaron sobre el encuentro que se realizaba en un domicilio de las calles Campbell y Santa Fe, en la zona oeste de la ciudad del sur provincial.

Al ingresar al lugar, un equipo especial conformado por personal judicial y de la Municipalidad para controlar eventos, encontró que se había armado un salón con una barra para el consumo de bebidas.

Allí fueron detenidas y trasladadas a distintas comisarías de la zona a unas 40 personas y se secuestraron nueve motocicletas que estaban estacionadas en la vereda del domicilio, que quedaron depositadas en el predio del corralón municipal.

La fiscalía, que conduce el fiscal Gustavo Ponce Asahad, informó que las personas detenidas serán acusadas de violar las medidas sanitarias dispuestas por la pandemia del coronavirus.

Asimismo, se consignó que durante el pasado fin de semana largo fueron igualmente detenidas unas 120 personas por participar de fiestas masivas o por permanecer en bares en horarios no permitidos y sin respetar el distanciamiento social obligatorio.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..