Piden más controles en las rutas interprovinciales santafesinas

Además de tomar la temperatura, piden la aplicación del test de olfato, gusto, y el uso el oxímetro. El autor sostiene que se perdió tiempo y hay quejas de presidentes comunales e intendentes.

El diputado provincial del PJ, Oscar “Cachi” Martínez, pide que el Estado provincial agudice los controles en los pasos interprovinciales, en el marco de la cuarentena.

“Estamos en momento muy particular, ingresando al pico de la pandemía, bregamos porque se agudicen los controles, ya que así como le pedimos a los ciudadanos tengan cuidado, es bueno que el Estado haga lo mismo”, argumentó en el programa televisivo Apto para Todo Público Martínez.

El legislador solicitó que “que la Agencia de Seguridad Vial brinde todos los elementos necesarios para que haya controles sanitarios, en todas las rutas nacionales que nos vinculan con las distintas provincias”.

Específicamente, Martínez pide que se implementen otros controles además de tomar la temperatura de quienes transitan, como por ejemplo: test de olfato, gusto, y el uso el oxímetro (el dispositivo que mide el nivel de oxígeno en sangre).

“La Agencia de Seguridad Vial tiene los recursos necesarios para esto”, sostuvo el legislador.

Vale recordar que el titular de la Agencia de Seguridad Vial Osvaldo Aymo había dicho en el programa Apto para Todo Público que la provincia hizo hincapié en los controles en los puntos interprovinciales.

Al respecto, Martínez indicó que “hemos perdido un enorme y valioso tiempo en no poder llevarlos adelante con anterioridad, hay mucho reclamos de presidentes comunales e intendentes”.

Agregó que “es necesario entender que todo lo que logramos lo debemos cuidar entre todos, Santa Fe tuvo una gestión muy positiva en salud”.

Además, dijo que “lo planteamos a principios de junio, cuando se expandía el virus en Buenos Aires, pero ahora es imprescindible, hay que hacerlo, dialogamos con los funcionarios de la Agencia de Seguridad Vial y no nos hemos puesto de acuerdo en todo”.

Martínez puso el foco en el paso santafesino – bonaerense de Arroyo del Medio, en ocasión de desarrollarse Expo Chacra, donde los controles en esa ocasión fueron muy laxos o nulos.

Por último, también mencionó que la ruta nacional 8 que une Weelwright en Santa Fe con Colón, en Buenos Aires también quedó afuera de los controles.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..