Prevención y control: Buscan que se cumpla el distanciamiento social

Autoridades municipales, del MPA y de la Policía abordaron aspectos relacionados con las intervenciones que concretan en conjunto, en el marco de la emergencia sanitaria.

Este martes, en la sede del Ministerio Público de la Acusación (MPA), se reunieron autoridades de la Municipalidad, la Policía de la Provincia y la Fiscalía con el objetivo de dialogar sobre los controles que se realizan en la capital de la provincia, en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid 19.

En la oportunidad se articularon acciones de cara a las intervenciones que el municipio, la Policía y el MPA concretan diariamente en la ciudad, durante la nocturnidad. En el mismo sentido, se conversaron estrategias conjuntas a aplicar en cada uno de los operativos.

Del encuentro participaron la secretaria de Control y Convivencia Ciudadana del municipio, Virginia Coudannes; la jefa de la Unidad Regional I de Policía, Marcela Muñoz; el fiscal Estanislao Giavedoni, a cargo de la Brigada Anticuarentena del MPA; el Fiscal Regional de Santa Fe, Carlos Arietti; y el subsecretario de Persecución Penal, Diego Poretti; el jefe de la Agrupación Cuerpos, Sergio Lamanna; el jefe de Operaciones, Juan Hernández; y el jefe de la Agrupación de Unidades de Orden Público, Carlos López.

Una vez concluida la reunión, Coudannes agregó que se detallaron cuestiones relativas a los procedimientos y al accionar tanto de la Policía como de la Fiscalía y de nuestra secretaría, de modo de continuar con los controles que se concretan cada noche. Al respecto, señaló que los operativos “vienen siendo exitosos” por lo que la intención fue abordar aspectos que pueden sumarse, tal es el caso de la prevención de esos encuentros.

En este contexto, durante el último sábado se desbarataron cuatro fiestas clandestinas. Entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana articuló las actuaciones con la policía de la provincia que culminaron con el desalojo de las personas y la confección de las actas correspondientes.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..