ATE Virtual: nueva inscripción para cursos a distancia

Quienes deseen cursar normativa laboral y atención al público, se podrán inscribir hasta el 3 de agosto.  

Hasta el 3 de agosto estará abierta la inscripción para los cursos normativa laboral para la Administración Pública y Atención al público desde la perspectiva de los derechos humanos. Están dirigidos a trabajadores/as y aspirantes a ingreso a la Administración pública, tienen cinco meses de duración y cuentan con certificación del Ministerio de Educación de la provincia.

El cursado se realiza a través de la plataforma educativa virtual de la Asociación Trabajadores del Estado -ATE- Santa Fe, desde donde se accede al material de estudio y las actividades y se complementa con clases por videoconferencia. Los estudiantes cuentan con asesoría pedagógica y tutorías administrativas y técnicas.

El curso Normativa Laboral aborda los siguientes temas:

Módulo 1: La Administración Pública Provincial. Nociones Generales.

Módulo 2: Régimen de Licencias, Justificaciones y Franquicias.

Módulo 3: Reglamentación para el trámite de actuaciones administrativas.

Módulo 4: Concurso de ingreso y ascenso.

Módulo 5: Violencia Laboral y Trabajo decente.

En tanto, en el curso de Atención al Público se trabajan los siguientes ejes:

Módulo 1. El Estado.

Módulo 2. Los derechos humanos.

Módulo 3. La diversidad cultural y el derecho a la diferencia en el marco de los derechos humanos.

Módulo 4. Diversidad sexual e igualdad de género.

Módulo 5: Integración de personas con discapacidad.

Módulo 6: La atención al público desde una mirada inclusiva e integral.

Cabe destacar que los afiliados/as tienen descuento y los titulares activos pertenecientes al Escalafón 2695 acceden a una beca total por reintegro al finalizar y aprobar el curso.

Para más información, se pueden realizar consultas al 0342 4555557, opción 4; por WhatsApp al 3425523636 y 3425691025; o por correo electrónico a [email protected][email protected].

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..