Cerveza Santa Fe dona a bares de la ciudad los lisos prometidos

Con la promesa de apoyo a sus locales para contribuir al retorno de sus actividades, la marca  comienza la distribución de 175 mil lisos.

Bajo el mensaje #AhíEstaremos, Cerveza Santa Fe puso en marcha la ayuda en donaciones de cerveza a sus bares para acompañar el retorno de sus actividades. La iniciativa se trata de la donación de 175 mil lisos, hasta cumplir con todos los bares comprometidos.

“Aguanten, ahí estaremos!” fue el mensaje anunciado por Cerveza Santa Fe cuando asumió el compromiso de apoyar a sus bares al momento de reabrir. El espíritu del mensaje es claro: los bares siempre acompañan momentos de encuentros, reuniones y festejos. En este contexto especial para todos, cada bar que sea anfitrión del esperado reencuentro para los santafesinos y las santafesinas tendrá los lisos para brindar y celebrar ese importante momento.

La cerveza llegará a los bares socios de la cerveza santafesina para ayudarlos a mitigar el duro impacto de la cuarentena en el sector gastronómico. La promesa de impulsar la colaboración al momento que los bares reabran sus puertas se hace realidad y la marca comienza a dar respuesta ante la flexibilización gradual de apertura de sitios gastronómicos.

“Notamos que la reactivación económica del sector fue más lenta de lo previsto: hubo que adaptar las instalaciones y los elementos que usan los locales para poder volver a recibir a sus clientes, por lo que, decidimos reafirmar nuestro compromiso con nuestros socios asumido desde el principio de la cuarentena”, explicó Bárbara Dergal, Brand Manager de Cerveza Santa Fe.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..