Turismo: Proponen herramientas para su potenciamiento

El diputado Sergio Basile presentó una serie de iniciativas que atienden a uno de los sectores más golpeados por la pandemia.

El diputado provincial Sergio Basile (FPCyS – UCR) presentó un conjunto de proyectos para tratar la problemática que atraviesa el turismo en la provincia. Una de las normativas es un pedido de informe que solicita al Ejecutivo Provincial que detalle la existencia de medidas para reactivar el sector y permitir que los privados vuelvan a trabajar a la brevedad.

Uno de los puntos más relevantes del proyecto insta al gobierno a reunirse con los actores del sector para evaluar la posibilidad de eximir el pago de tasas, impuestos y tributos devenidos de la actividad.

Al respecto, el legislador indicó: “Estamos ante una situación de extrema delicadeza. Venimos trabajando codo a codo con los integrantes del sector de turismo con varias iniciativas presentadas y ahora queremos profundizar ese trabajo. Sabemos que es una de las actividades más golpeadas por la pandemia y que más va a demorar en volver a la normalidad”.

“Queremos que se tomen medidas para ir evaluando las salidas más convenientes para el sector. Nos parece sumamente necesario que los actores sean recibidos por el Gobierno para dialogar posibles alternativas a esta situación. Más allá de las ayudas económicas, entendemos que lo que necesitan es volver a trabajar”, adujo Basile.

Otra de las iniciativas presentadas por el diputado es una ley que propone crear el Observatorio de Turismo de la Provincia para realizar diagnósticos integrales con el objetivo de promover políticas públicas que potencien la actividad.

La herramienta propuesta funcionaría como centro de recopilación y procesamiento de datos e información del turismo desarrollado en la Provincia para mejorar la gestión de la actividad.

Otro de los objetivos del observatorio es articular con sectores privados y autoridades locales en la elaboración de protocolos de salud a fin de responder a las nuevas demandas del sector turístico.

“El potencial turístico de Santa Fe es ilimitado, solo se trata de construir la manera en que se ofrece a los visitantes y generar el interés de los inversores privados para mejorar la infraestructura y el equipamiento turístico”, fundamentó el diputado.

Para finalizar el legislador radical planteó: “Poner en marcha el Observatorio de Turismo en nuestra provincia no es una tarea fácil, pero es un reto que tenemos que abordar para poner en valor y dar a conocer los lugares y actividades que se desarrollan. Conocer el patrimonio turístico de Santa Fe es la única manera de proyectarlo como oferta alternativa frente a las nuevas exigencias de las sociedades y de los mercados”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..