Coronavirus: Provincia rechazó el ingreso de 631 vehículos

Fue por no contar con la documentación respaldatoria para circular. La cifra corresponde al total de los conductores desde el 8 de julio pasado, cuando comenzó el control exhaustivo.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) confirmó este domingo, con un corte a las 17 horas, que rechazó el ingreso de 24 vehículos al territorio provincial, por no contar con la documentación respaldatoria para circular. Con este número, ascienden a 631 los conductores que debieron retornar a su lugar de origen desde el 8 de julio pasado, cuando el gobierno de Santa Fe puso en marcha un férreo operativo de control en los principales pasos interprovinciales.

“Durante este fin de semana rechazamos el ingreso a la provincia de 76 vehículos”, informó el titular de la APSV, Osvaldo Aymo, quien recordó que “tenemos un total de 27 puestos de control en todos los límites de la provincia y, en todos los casos, trabajamos las 24 horas”.

Foto: Prensa GSF

El responsable del área indicó, además, que “el objetivo primordial es que las personas que transitan sin permiso vuelvan a su lugar de origen. Quienes quieran ingresar a Santa Fe y no tienen el permiso con la justificación de las actividades que vienen a hacer, no van a poder ingresar”.

Y agregó: “Estamos siendo sumamente estrictos a la hora de revisar la documentación que exhiben quienes quieren ingresar al territorio provincial, ya que tenemos muy claro que es la única manera de resguardar los logros de todos los santafesinos a la hora de contener la pandemia”.

“Si la persona tiene que venir a trabajar o cumple una labor esencial, no le podemos impedir el ingreso, sólo le pedimos que tome todas las medidas de cuidado: respetar el distanciamiento social, el uso de barbijo, el lavado de manos de forma permanente y contar tanto con la aplicación Covid19 que nos permite la trazabilidad de los casos y la documentación exigible correspondiente”, definió el funcionario.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..