La inflación es inmune al coronavirus

El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) dio a conocer oficialmente el número de la inflación local. Todo es más caro en 1,9% promedio, respecto del mes anterior. Mirá el informe completo.

La provincia difundió el Índice de Precios al Consumidor de junio. El guarismo registró en el sexto mes del año un aumento de 1,9% con relación al mes anterior. En cambio, desde diciembre de 2019 el aumento trepó a 13,2%.

Y por último, la medición interanual, es decir desde junio de 2019 a junio de 2020, llega a 41,6%.

En cuanto a los rubros medidos, indumentaria es el que mayor aumento tuvo con 5,2%, respecto del mes pasado, seguido por esparcimiento con 4,4%, y equipamiento y mantenimiento del hogar con 4%.

El resto de la lista se conforma con: eduación (0,6%); alimentos y bebidas (0,4%); vivienda y servicios básicos (1,2%); transporte y comunicaciones (1,4%); otros bienes y servicios (2,1%); atención médica y gastos para la salud (2,5%); todos respecto del mes anterior.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..