Vicentin: Fernández y Perotti analizaron una estrategia común

El presidente y el gobernador mantuvieron una videoconferencia en la que evaluaron el proceso del concurso en procura del salvataje de la empresa.

Alberto Fernández y Omar Perotti mantuvieron un encuentro virtual durante más de una hora este martes en relación con la situación de Vicentín. También participaron colaboradores del presidente, el secretario de justicia de la provincia, Gabriel Somaglia, y María Victoria Stratta, titular de la Inspección General de Personas Jurídicas.

“El interés del presidente es conocer cada uno de los detalles del proceso que se lleva adelante en el marco del concurso de Vicentin, cuyo objetivo central y que destacó en reiteradas oportunidades durante la reunión, es el salvataje de la empresa”, afirmó el jefe de la Casa Gris.

En ese marco, el gobernador describió: “Mantuvimos un extenso encuentro, por más de una hora y media, en el que se analizó el proceso y la evolución del concurso”; además el gobernador aseguró que “seguirá adelante la estrategia en común de Nación y provincia y las reuniones con los principales acreedores”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..