Arroyo Leyes: vecinos reclamarán seguridad

Será frente a la sede de la comuna. Sostienen que los ataques a las casas son cada vez más. En la protesta respetarán la distancia social y usarán barbijos.

La seguridad de los y las vecinas de Arroyo Leyes está comprometida.

“Desde un tiempo a esta parte, la situación empeoró”, dijo María Laura Pascutto una vecina que está impulsando una manifestación, frente a la Comuna del lugar.

“No estamos encontrando la tranquilidad que buscamos cuando venimos acá”, sostuvo en una entrevista que mantuvo en el programa televisivo Apto para Todo Público.

“A mi vecino, que vive acá, no es una casa de fin de semana, esperaron a que se vaya y luego entraron, y en 10 o 20 minutos le sacaron herramientas o elementos que se ganó dignamente”, contó Pascutto.

El sábado se estarán juntando frente a la comuna, y la consigna, más allá de la protesta será respetar las distancias, y usar barbijos.

Vale recordar que hace dos semanas, los vecinos y vecinas mantuvieron un encuentro con las autoridades comunales y policiales. “Este sábado volveremos para saber qué pasó con nuestro pedido porque prometieron respuestas”, finalizó Pascutto.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..