Covid 19: Tres pacientes que recibieron plasma fueron dados de alta en la provincia

El Ministerio de Salud de Santa Fe de la provincia detalló los avances con los ensayos clínicos que se realizan.

Desde que se comenzó a implementar el ensayo clínico con plasma de convalecientes de Covid 19 (PCC19), se aplicó el tratamiento a ocho pacientes en Santa Fe, de los cuales cuatro lo siguen cursando, uno falleció y tres superaron la enfermedad y recibieron el alta.

El director del Cudaio, Mario Perichón, explicó que inicialmente se buscaba probar la seguridad y la eficacia del tratamiento. “Lo primero se logró rápidamente y hoy sabemos que no conlleva ningún riesgo. La eficacia también quedó probada, con los dos pacientes que superaron la enfermedad y recibieron en alta”, detalló.

De esas aplicaciones, tres se hicieron en el hospital José María Cullen (Santa Fe), otras tres en el Gutiérrez (Venado Tuerto), una en el Eva Perón (Granadero Baigorria) y otra en una clínica privada de Rosario. En la mayoría de los casos se aplicaron dos dosis de PCC19.

Asimismo, el funcionario provincial remarcó que lo que es materia de estudio “es el momento oportuno para la aplicación y las características clínicas que deben reunir los pacientes para ser receptores del plasma. Por ejemplo, aquellos cuyos marcadores biológicos y de saturación de oxígeno hacen suponer que la enfermedad podría agravarse”, esgrimió.

El plasma para el tratamiento provino de 34 extracciones realizadas por técnica de aféresis, algunas de ellas a donantes voluntarios que lo hicieron más de una vez, ya que este tipo de procedimiento se puede realizar hasta dos veces por mes. El Centro Regional de Hemoterapia de Rosario, donde se analizan, procesan y administran las unidades donadas, cuenta con un stock de 70 dosis almacenadas.

 

Fuente: Prensa GSF

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..