Siguen los preparativos para la vuelta a clases

Se acordaron algunos puntos ante una eventual vuelta a las aulas: limpieza, traslado de trabajadores y trabajadoras, capacitación sobre protocolos, cumplimiento de medidas sanitarias, entre otros temas. Se acordó un próximo encuentro para evaluar nuevas medidas.

Representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Santa Fe participaron de la reunión, junto a UPCN, AMSAFE y otros gremios docentes, con la ministra de Educación, Adriana Cantero, el Secretario de esa cartera, Víctor Debloc, y el de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri.

En ese contexto, se definió que el próximo lunes deben reintegrarse las y los asistentes escolares del área Servicios Generales y Mantenimiento que no podean licencias vigentes.

Asimismo, durante toda la semana que viene se llevará adelante la limpieza de las escuelas. Para ello, el ministerio pondrá a disposición todos los elementos necesarios para respetar todas las medidas y evitar riesgos e incluso habilitará el sistema de Reemplazos.

Con respecto a aquellos trabajadores y trabajadoras que vivan lejos de los establecimientos y no puedan concurrir por sus propios medios, la dirección de las escuelas dispondrá de partidas para traslados en taxi o remises.

Luego de la próxima semana donde se deberá concurrir para efectuar la limpieza, del 3 al 18 de agosto, se llevará a cabo una capacitación sobre los protocolos ante una eventual vuelta a clases. Esa formación se hará en modo virtual, por lo que no será necesario concurrir a los establecimientos, excepto donde no exista conectividad y con grupos de no más de 10 personas.

Con respecto a los comedores escolares se continuará con la modalidad establecida.

Además, la ministra Adriana Cantero informó que se realizó un relevamiento sobre 500 establecimientos educativos, en su mayoría de la ruralidad, para los cuales se dispondrá una partida económica para acondicionarlos ante un posible regreso a las aulas. Pertenecen a localidades pequeñas santafesinas y sin casos de Covid 19.

Por último, se acordó mantener un nuevo encuentro en 10 días y evaluar nuevas medidas.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..