Covid-19: piden establecer protocolos intraprovinciales

El bloque de concejales de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de resolución para disponer controles a personas que ingresan a la ciudad, provenientes de otras ciudades de la provincia.

Los mecanismos de verificación sobre la salud de los y las habitantes de la provincia, que se trasladan de un punto a otro dentro del territorio santafesino fueron puestos en duda.

Sebastián Mastropaolo, concejal de Juntos por el Cambio, en un diálogo mantenido con el programa televisivo Apto para Todo Público, se preguntó “¿se hacen controles en los ingresos a la ciudad?, es una pregunta y una preocupación, pero no sólo a nivel municipal”.

Agregó que “tenemos protocolos interprovinciales, ¿pero tenemos intraprovinciales? en el norte tenemos una situación y en el sur tenemos otra, ¿vamos a esperar que se unifique?.

Mastropaolo fundamentó que “hay muchos contagios ansitomáticos, es una enfermedad difícil de detectar”.

A las preguntas sobre la existencia de protocolos, el edil santafesino sumó: “¿vamos a defender el estatus sanitario, lo vamos a mantener entre todos?, hay que tomar una decisión rápido”.

También instó a las autoridades a que “la provincia debería actuar en más controles”.

En este sentido, dijo que “presentamos un proyecto de resolución para interactuar con el municipio, debemos trabajar con lógica y pragmatismo, no estamos sólo preocupados por la enfermedad, sino por los efectos sociales que ella trae, debemos establecer un protocolo para demorar el ingreso de la enfermedad lo más posible”.

Consultado acerca de los elevados números de contagios en localidades vecinas, como por ejemplo Paraná, y la dispar situación en Santa Fe, Mastropaolo adujo: “un punto importante de lo logrado es la conciencia social del vecino santafesino, hubo varios casos que se denunciaron y se realizaron las acciones de aislamiento que no permitieron el contagio masivo”.

Por último, reflexionó: “sabemos lo que están pasando los comerciantes, los gastronómicos, sabemos lo que está pasando en nuestra ciudad y cualquier hecho que vuelva a aislar, cerrar o perjudicar, es lo último que se necesita”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..