Erika Gonnet: “Los esfuerzos pierden sentido ante la provocación constante”

La ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe se refirió a los incendios en del Delta del Paraná y sostuvo que “se necesita firmeza en meter presos a los irresponsables que se benefician con los incendios”.

“El Delta está en peligro culpa de irresponsables que intencionalmente destruyen el humedal”, enfatizó la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, ante los incendios sucedidos nuevamente durante el fin de semana en la zona de islas del Delta del Río Paraná. Y agregó: “Los esfuerzos pierden sentido ante la provocación constante; el de los brigadistas, la millonaria inversión del Estado ante los incendios y los avances para concretar un área protegida”.

Durante la víspera se retomó el operativo conjunto para combatir los incendios. “Un esfuerzo muy grande, la última semana cada operativo tuvo un costo superior a los 10 millones de pesos diario; seguimos abocados a contener los focos cuando esto debería estar resuelto y se debería hacer eje en que no se vuelvan a encender”, indicó Gonnet.

“Ya nos preguntamos si realmente es sólo renovar pastura y económica la intención de los incendios o si hay alguna otra cuestión de fondo”, amplió la funcionaria. “A través del PIECAS y luego de años sin solución, estamos avanzando en acciones de fondo con el aporte del gobierno nacional, de las provincias y de las organizaciones de la sociedad civil, con la conformación de un área protegida organizada a través de faros de conservación; ante cada paso concreto que damos vemos una provocación tras otra”, concluyó.

Durante la última semana trabajaron más de 100 brigadistas, cuatro aviones, dos helicópteros y dos barcos. Se realizaron 192 vuelos de aviones hidrantes, los helicópteros volaron 42 horas y se descargaron casi 600 mil litros de agua sobre los focos.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..