Sauce Viejo: Se instalaron más de 23 mil metros de cañería para el agua potable

Al día de hoy se continúa con los trabajos de zanjeo con pala manual que se están realizando en una extensión de 600 metros al costado de la Ruta Nacional N° 11.

A pesar de los desafíos económicos y de las dificultades provocadas por la pandemia de coronavirus, la comuna continúa trabajando en la implementación del Plan Director de Agua Potable para cumplir con el objetivo de abastecer, poco a poco, a todos los hogares sauceños.

Los avances en los barrios Jorge Newbery, Nueva Detroit y Altos del Sauce no se detienen y actualmente se registran: 23.030 metros de cañería instalada al mes de junio en los tres barrios; cuatro frentes de obra abiertos en los cuales se están realizando trabajos con retroexcavadoras, zanjeadoras, tunelera y trabajos con pala de forma manual, y un tanque de 150 mil litros instalado que permitirá sumar unas 2400 nuevas conexiones domiciliarias.

Además, al día de hoy se continúa con los trabajos de zanjeo con pala manual que se están realizando en una extensión de 600 metros al costado de la Ruta Nacional N° 11. Con la concreción de esta labor, se finalizará la obra en Altos del Sauce y se procederá a realizar las conexiones domiciliarias.

Mientras tanto, se continúa avanzando en la colocación de cañerías con retroexcavadoras en el Barrio Jorge Newbery.

Estos trabajos son impulsados por la contribución de mejoras de obras, por lo que es fundamental que los beneficiarios que aún no hayan abonado puedan hacerlo.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..