Trasladaron 21 presos tras una protesta por hacinamiento en la Seccional 9°

Luego de iniciada la revuelta, con quema de colchones en el interior de la sede policial, el Defensor Regional, Leandro Miró, presentó un recurso de hábeas corpus para que se concrete el traslado a otras dependencias.

Un total de 21 presos fue trasladado esta madrugada a otras dependencias luego de una protesta con quema de colchones ocurrida ayer en una comisaría de nuestra ciudad, donde autoridades judiciales constataron que había condiciones de hacinamiento.

Fuentes de la Defensoría General de la provincia informaron que la revuelta se desarrolló en la Seccional 9° de la Unidad Regional I (URI), donde desde el atardecer de ayer hubo movimientos de presos y de familiares que llegaron para interiorizarse de la situación.

En esa comisaría, situada en Fray Mamerto Esquiú y avenida Facundo Zuviría, el sector de celdas tiene capacidad para hasta 14 personas y ayer había 34.

Luego de iniciada la protesta, con quema de colchones en el interior de la sede policial, se hizo presente el Defensor Regional, Leandro Miró, quien presentó un recurso de hábeas corpus para que se concrete el traslado a otras dependencias.

Las fuentes dijeron que además de los 21 reclusos trasladados, otros tres fueron llevados hasta el hospital José María Cullen por heridas sufridas durante la protesta, al igual que un agente policial.

Algunos familiares de los detenidos llegaron hasta la comisaría para saber lo que estaba ocurriendo y poco después realizaron un corte de la avenida Facundo Zuviría al 5800 con quema de cubiertas. Allí, intervinieron agentes del Grupo de Operaciones Especiales de la policía y de los Bomberos Zapadores, que procedieron a apagar el fuego iniciado durante la protesta.

Miró indicó en la sede policial que la situación no era sencilla de resolver debido a que la mayoría de las comisarías de la ciudad están en las mismas condiciones de desborde porque la cantidad de presos excede su capacidad de alojamiento.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..