Kioscos y almacenes en alerta por aumentos

Desde el sector detectaron aumentos llamativos en las cervezas, que se suman a otros que ya se vienen dando. “Sigue impactando y desgastando al sector”, dicen.

Kiosqueros santafesinos detectaron un inusual aumento en el precio de las diferentes marcas de cerveza. En algunos casos si bien no registraron incrementos, los productos llegaron sin bonificaciones, algo que también se traduce en un aumento en el precio a los y las clientas.

“Nos llamó la atención lo importante que es el aumento de las cervezas, de acuerdo a la marca y la relación del comercio con la marca, los aumentos oscilan entre el 25% y 40%”, dijo Ricardo Mascheroni, representante de la Unión de Kioscos de la República Argentina.

“En el sur de la provincia no incrementaron los valores en las facturas pero sí retiraron las bonificaciones, lo cual se trasladó a los precios”, sostuvo el dirigente.

“La Unión de Kiosqueros entendió que debemos ser parte del control de precios, por eso estuvimos comunicados con los gobiernos provincial y nacional, no entendemos el motivo del aumento”, anunció.

También dijo que “hay mala voluntad por parte del sector empresario con el sector de kioscos y almacenes, que crisis tras crisis se sostienen y generan trabajo genuino, los aumentos se siguen aplicando y se sigue desgastando el sector minorista”.

Por último, sostuvo que “el consumo de golosinas y cigarrillo cayó muchísimo, sin trabajo no hay dinero para gastar en nuestro negocio”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..