La Municipalidad extendió las licencias de taxis y remises

Se dispuso por 60 días corridos a partir del 29 de julio. La medida responde a la imposibilidad de los licenciatarios de reunir la documentación necesaria, en el marco de la pandemia de Covid 19.

El intendente Emilio Jatón rubricó la Resolución que establece prorrogar por 60 días corridos, a partir del 29 de julio, el vencimiento de las licencias de taxis y remises en la capital de la provincia. La medida se tomó teniendo en cuenta las complicaciones que surgen, en el medio de la pandemia de Covid 19 para reunir la documentación requerida.

En el documento se recuerda que la Ordenanza 12.712 sancionada por el Concejo Municipal el 28 de mayo y promulgada el 18 de junio, prorroga en su artículo 4, los vencimientos de las habilitaciones técnicas y administrativas del transporte público, los certificados de chofer, los carné de transporte público por discapacidad y las habilitaciones anuales de las agencias de remises.

En ese marco, se evalúa que ante la cercanía de la expiración de dicho plazo, aún se encuentran pendientes diversas renovaciones por motivos ajenos a los interesados, tal es el caso de la obtención de la documentación necesaria para cada caso.

Además, se menciona el artículo 5 de la ordenanza, que faculta al Departamento Ejecutivo Municipal a hacer efectiva la prórroga si así lo requiriera.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..