Juntate en un bar

La provincia apeló a la responsabilidad individual para evitar la propagación del Covid 19. Con relación a los encuentros sociales, sostiene que las “situaciones son más controladas” en lugares gastronómicos.

“No te decimos no te juntes, sino que lo hagas en un bar o en un restaurante, allí te vas a sentir más acompañado y controlado”, afirmó el secretario de Salud, Jorge Prieto. En el marco de la situación epidemiológica en la provincia, el funcionario remarcó que si bien el Estado debe controlar los brotes del Covid 19 la propagación de los mismos depende de “la responsabilidad individual y las conductas sociales que tenemos”.

Atento a ello, instó a la ciudadanía a “juntarse en un bar o un restaurante porque las situaciones son más controladas”. Prieto aseguró que “desde el Estado podemos controlar la situación epidemiológica, podemos controlar los brotes, pero la responsabilidad de la generación de esos brotes hoy depende fundamentalmente de la responsabilidad individual y de las conductas sociales que tenemos”.

“Cuando nos juntamos con amigos o familiares nos relajamos más, nos abrazamos; no respetamos las distancias, compartimos vasos, compartimos utensilios, los espacios son reducidos y no los ventilamos”, graficó el funcionario provincial

Por tal motivo, el secretario de Salud santafesino afirmó: “No te decimos no te juntes sino juntate en un bar, juntante en un restaurante: allí te vas a sentir más acompañado y más controlado. Hoy el poder lo tenés vos”, concluyó el funcionario.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..