Se estrena la serie santafesina Episodios Criminales

Se trata de una producción de cuatro capítulos unitarios. Son relatos escalofriantes que son parte de la historia más oscura de la criminología provincial.

Basada en crímenes ocurridos en la provincia, el 7 de agosto se estrena por CONT.AR, la plataforma la plataforma estatal pública y gratuita, Episodios Criminales, una serie de TV docu-ficción de Investigación Policial sobre asesinatos acontecidos entre los años 1920 y 1940 en Santa Fe.

Compuesta por cuatro capítulos unitarios, en los cuales, a través de recreaciones ficcionales, entrevistas y material de archivo, se narran hechos policiales que conmocionaron a la provincia en ese tiempo y cruzaron la frontera adquiriendo fama nacional.

“El Caníbal de Cayastá” en 1936, “El Triple Crimen de Estación Clucellas” en 1940, “El Crimen del Juzgado de Paz” en 1927 y “Secreto y muerte de Abel Ayerza” en 1932, integran la serie de estos relatos escalofriantes que son parte de la historia más oscura de la criminología provincial.

Los mismos tendrán distintos días de estreno, uno por semana, quedando organizados el siguiente cronograma: 7 de agosto Capítulo 1 “El Caníbal de Cayastá”, 14 de agosto Capítulo 2 “El Triple Crimen de Estación Clucellas”, el 21 de agosto capítulo 3 “El Crimen del Juzgado de Paz” y el 28 de agosto el Capítulo 4, “Secreto y muerte de Abel Ayerza”. Una vez subido a CONT.AR, el contenido se puede disfrutar cualquier día las 24 horas.

El elenco está compuesto por actores de gran reconocimiento regional como Germán De Silva, Raúl Kreig, Gustavo Guirado, Javier Bonatti, Adrián Cáceres, Sergio Guillino, Camilo Céspedes, Sebastián Roulet, Ruy Alexis Gatti, Claudio Casco, Federico Kessler, Rubén Ayrala, Sergio Stillo, Walter Alemandi, Lucas Ranzani, Guillermo Frick, Mariana Mathier, Hernán Rosa, Maximiliano Jenkins, Lola Vital, Facundo Suárez, Joaquín Hormaeche y Gina Hormaeche.

El guion y dirección son de Baltasar Albretch y Gastón Del Porto.

“Estamos muy ansiosos, con ganas de que se vea la producción que se hizo”, sostuvo Del Porto. “Baltazar me invitó a participar del proyecto y me contó esta historia, casualmente cuando yo había empezado a dar un taller de cine en Cayastá, él ya tenía avanzada la investigación, había hablado con el escritor y periodista José Luis Pagés y nos juntamos con él a conversar y a seguir investigando el personaje”, comentó.

La producción está a cargo de Paula Rodríguez de Alto Cine producciones, con el apoyo de Cooperativa Mucha siesta, Santa Fe Set de Filmación y el Gobierno de la provincia de Santa Fe. “Es una plataforma muy variada y tiene mucho contenido de la provincia”, dijo Rodríguez acerca de CONT.AR.

En “Episodios Criminales” se destacan el cuidado en el tratamiento de las historias, respetando hechos según las pruebas documentales de época, el testimonio de profesionales en la materia: criminólogos, antropólogos, forenses, escritores, periodistas y demás especialistas; como así también, se subraya, la recreación de locaciones y una excelente dirección y actuación de actores que dan vida a las historias con un realismo inquietante. “Algo importante para contar es la oportunidad que tuvimos de haber estado en la casa del triple crimen de Estación Clucellas”, indicó en el programa televisivo Apto para Todo Público.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..