Suspenderían a Ponce Asahad por 180 días

Así lo dijo Erica Hynes (FPCyS) y sostuvo también que sería fructífero que se forme una comisión investigadora sobre la actuación de los y las fiscales en la cámara baja. En otro orden se refirió a la amenaza de frenar la producción de La Verdecita.

La vicegobernadora Alejandra Rodenas efectuó la convocatoria formal a la sesión conjunta de ambas cámaras legislativas.

Será mañana a las 13 se manera virtual, para la mayoría y de manera presencial en el recinto de la Cámara de Diputados para las autoridades e integrantes de la Comisión de Acuerdos.

Tendrá por objeto expedirse sobre la suspensión temporal del Fiscal Gustavo Ponce Asahad.
“Es propicio que se pueda hacer una comisión investigadora desde la Cámara de Diputados, el trabajo con el caso Vicentín fue fructífero, y este asunto es complejo, tengo mucha expectativa en que se pueda constituir y avanzar, se requiere que todos los actores públicos estemos juntos”, dijo la diputada provincial del Frente Progresista Cívico y Social Erica Hynes.

“Es muy importante para la evolución del sistema hacia uno más robusto que se demuestre que no haya impunidad”, sostuvo la legisladora en el programa televisivo Apto para Todo Público.

El acuerdo que hay entre los integrantes de las cámaras legislativas es votar una suspensión en el cargo de Ponce Asahad por 180 días.

Hynes solicitó que “se pueda avanzar hasta las últimas consecuencias, sin generar especulaciones sin fundamentos, como cuando se lanzan acusaciones sin decir claramente nombres, motivos, o hechos, debemos ser lo suficientemente serios para lanzar este tipo de acusaciones, y cuando hay sospechas se deben hacer las denuncias e investigarlas hasta las últimas consecuencias”.

En este sentido, afirmó que “las medias tintas son temerarias y dañosas para las personas honestas y no hacen mella en las personas que no son honestas”.

La Verdecita

Hace dos días, la granja de productos agroecológicos La Verdecita emitió un comunicado en el cual daban cuenta de que “peligra la producción” porque el predio de cinco hectáreas que utilizan para las plantaciones en Ángel Gallardo, y que es propiedad del Estado provincial, les sería pedido para otras actividades, y por este motivo debe ser abandonado.

“Inexplicablemente, días pasados, Fabricio Medina, secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de la Producción de Santa Fe, sin mediar motivo o problemática, emplazó a las/los productoras/es de nuestra organización a abandonar el predio en los próximos meses, poniendo en peligro la producción agroecológica de la región”, sostiene el escrito difundido por el Consorcio La Verdecita.

En este sentido, Hynes indicó que desde su banca impulsaron un proyecto de comunicación para conocer más, pero la información que hay se basa en el comunicado que emitieron desde la granja de productos agroecológicos, que lleva más de 15 de trabajo.

“Los productores y productoras pasaron de la producción con fertilizantes a lo agroecológico, lo que significa mucho, es un cambio de paradigma”, reflexionó Hynes.

“Sin mediar razones o explicaciones convincentes le anunciaron que tienen que desocupar el predio y queremos saber qué está pasando, pero ya los convocaron para una nueva reunión”, sostuvo la legisladora.

“Habían hablado de una rotación en el uso del campo, pero si se quiere incluir a otros productores la opción es ampliar la cantidad de superficie que se dio, tal vez fue una decisión apresurada, no medió ningún acto administrativo, la mayoría son mujeres”, finalizó.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..