Covid 19: En busca de los nexos epidemiológicos

Equipos sanitarios del municipio trabajan junto al Ministerio de Salud en la detección de la trazabilidad de los casos positivos que se registren en la ciudad.

El intendente Emilio Jatón mantuvo este lunes una reunión con el ministro de Gestión Pública provincial, Rubén Michlig; y la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano; en la que se coordinaron tareas, en el marco de la pandemia de coronavirus.

Luego del encuentro, desarrollado en Casa de Gobierno, Jatón especificó que la Municipalidad asignará un equipo sanitario para que preste colaboración a la provincia en la conformación del grupo que detectará la trazabilidad de cada nuevo caso de Covid 19 que surja en la capital de la provincia. Este equipo estará conformado por entre 15 y 20 personas, dependiendo la tarea a desarrollar por cada una, que estará en vinculación permanente con la estrategia del Ministerio de Salud de la provincia, tal como sucede en el caso del Plan Detectar.

En ese sentido, el intendente mencionó que se trata de los mismos equipos que coordinaron las actividades sobre dengue, por lo que se trata de profesionales que ya trabajaron juntos y se conocen.

Según confirmó, desde el primer momento el municipio trabaja en conjunto con la provincia, en diversas estrategias y realizan una labor casi cotidiana, teniendo en cuenta que la situación se modifica permanentemente. “Con la ministra Martorano venimos trabajando en conjunto desde el primer momento. Ella maneja parámetros y tiene una mirada integral de la provincia que nos permite trabajar directamente en lo que sucede en la ciudad”, aseguró.

Por su parte, César Pauloni, director municipal de Salud, explicó que para este martes se prevé una reunión virtual en la que se planificarán las acciones de este equipo de trabajo. Al respecto, agregó que la labor se desarrollará a través de la línea 0800 de provincia y, ante la aparición de casos, se le comunicará al municipio cuáles son las acciones a tomar.

“Vamos a colaborar con las líneas del Ministerio de Salud sobre cómo llegar a cada domicilio, comunicarse con las personas que estuvieron en contacto con un caso confirmado y brindar recomendaciones e indicaciones sobre cómo continuar ante cualquier sintomatología”, describió Pauloni.

Articulación

Michlig aseguró que el encuentro de este lunes fue “muy positivo, como siempre, ya que desde el primer momento de la pandemia venimos trabajando en equipo. La idea es profundizar algunas cuestiones como el trabajo conjunto de los equipos de salud en testeos, detección de casos y trazabilidad”.

A su turno, Martorano mencionó que “una de las estrategias de la provincia es la articulación constante con municipios y comunas, en este caso con la ciudad de Santa Fe y su equipo de salud, coordinado acciones en la capital. Hemos sido interpelados por una pandemia histórica y, ante ello, es importante estar todos juntos y tener en claro cuál es la estrategia”, concluyó.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..