Brindan una charla sobre la nueva Ley de Alquileres

El encuentro para conocer detalles de la normativa nacional se realizará este viernes, a las 15, por Google Meet. Las inscripciones se registran a través del correo [email protected].

Desde el 1° de julio rige a nivel nacional la nueva Ley de Alquileres, que entre las novedades introdujo cambios en la actualización del valor de los alquileres, el pago de expensas y crea el Programa Nacional de Alquiler Social.

Con el objetivo de brindar detalles de la normativa, la Municipalidad de Santa Fe ofrecerá una charla informativa virtual y gratuita el viernes 14 de agosto, a las 15, a través de la plataforma Google Meet. Para participar, se debe solicitar el enlace de ingreso al correo electrónico [email protected].

El encuentro será presentado por el director de Derechos y Vinculación Ciudadana del municipio, Franco Ponce de León, en tanto que la exposición estará a cargo de la abogada, mediadora y asesora legal de la Oficina Municipal del Inquilino, María Ángeles Fernández.

Con esta propuesta, desde la Municipalidad se busca “dar respuestas a las numerosas consultas e inquietudes que ingresan a diario en la Oficina Municipal del Inquilino, sobre diferentes cuestiones de la relación locativa”, informó Ponce de León.

El encuentro está dirigido a público en general y a lo largo de 40 minutos se ofrecerán los alcances de la Nueva Ley de Alquileres Ley N° 27.551, que entró en vigencia el 1° de julio, y sobre las disposiciones vigentes del Código Civil y Comercial de la Nación.

Asesoramiento

En la reunión además se presentarán las principales acciones y tareas de la Oficina Municipal del Inquilino, que funciona en la Dirección de Derechos y Vinculación Ciudadana de la Municipalidad de Santa Fe, situada en calle Salta 2840.

La oficina brinda atención al público con turno previo que puede obtenerse a través del enlace https://www.santafeciudad.gov.ar/turnos – Turnos Dirección de Derechos y Vinculación Ciudadana, por teléfono comunicándose al 0342 4574119, vía WhatsApp escribiendo al  3425315450 o por correo electrónico a [email protected].

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..