Presentaron un amparo por la prohibición de reuniones sociales

Es contra el decreto 641/2020, del presidente Alberto Fernández que prohíbe las juntas de todo el país.

La Coalición Cívica presentó un amparo ante la prohibición de reuniones sociales en Santa Fe.

Mauricio Amer, dirigente de ese espacio social, sostuvo en el programa televisivo Apto para Todo Público que “es una medida a nivel nacional, el amparo se presentó en Córdoba, Corrientes, Corrientes y se irá presentando en el resto de las provincias”.

Agregó que “estamos viendo un avance sobre las libertades particulares que no tiene que ver con la pandemia, es un método del kirchnerismo”.

Amer, insistió en que “el decreto tiene errores de forma y se mete con un tema sensible que es el de las reuniones familiares”.

El dirigente interpreta que “(desde el gobierno) están acostumbrados a manejarse con una lapicera”, en clave reclamo para que pase por el Congreso el tema.

Anunció que “el 17 habrá una marcha masiva y nos les gustan las marchas, por eso son las medidas restrictivas”.

Consultado acerca de cómo se puede lograr un punto intermedio entre la cantidad de casos registrados en los últimos días, y la situación que plantean desde la Coalición Cívica, sostuvo: “apelo a la responsabilidad de las personas, ya tuvieron cinco meses para explicar, ahora déjennos decidir a nosotros”.

“Te dejan hacer una celebración cultural y religiosa con diez personas, pero no te dejan juntarte con tu familia”, finalizó.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..