Se intensifican los controles en el acceso norte de la ciudad

Debido a la detección de casos de Covid 19 en localidades cercanas, el Municipio incrementó los operativos en el acceso noroeste a la capital provincial.

La Municipalidad agudiza los controles de tránsito en el acceso norte a la capital provincial. La medida se tomó debido al incremento de casos de coronavirus en localidades cercanas, ubicadas en el Gran Santa Fe.

Este miércoles, la secretaria de Control y Convivencia Ciudadana, Virginia Coudannes, supervisó las tareas que llevan adelante los agentes de tránsito, conjuntamente con integrantes del Cobem y efectivos de la Policía de la provincia, en Aristóbulo del Valle a la altura del 8700.

Las verificaciones consisten en solicitar la documentación del vehículo y el conductor, el permiso de circulación, un control de temperatura corporal y el testeo de olfato. En caso de que alguna de las personas que viajan a bordo de un vehículo presente síntomas compatibles con Covid 19, se activa el protocolo correspondiente con el Ministerio de Salud de la provincia.

Coudannes consideró “esencial agudizar e intensificar los controles de circulación” y mencionó que los mismos irán rotando por diferentes puntos de la capital provincial, además de los que están apostados en los accesos a la ciudad. Al respecto, mencionó que en los mismos ya participan fuerzas federales y provinciales, y agregó que a partir de la semana próxima, se sumará la Agencia Nacional de Seguridad Vial, lo que demuestra “una conexión entre todas las jurisdicciones”.

La secretaria subrayó la importancia de los controles vehiculares en todo el territorio de la capital provincial, sobre todo en aquellos puntos que tienen conexión con otras localidades: “Estamos en la Ruta 168, en el rulo de Cilsa, en la intersección de Iturraspe y Perón, y también se realizan otros controles ordinarios, por ejemplo, en el cordón de la Costanera”, especificó.

Del mismo modo, remarcó el acompañamiento de los vecinos y vecinas de la ciudad que participan de las verificaciones. “Les pedimos paciencia para ser parte de estos controles que son sumamente necesarios porque entendemos que esto es parte de la responsabilidad de todos”, concluyó la funcionaria.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..