Sergio Nardelli, el hombre clave de Vicentin

El empresario falleció anoche en su vivienda de Reconquista, a causa de un infarto masivo. Estuvo al frente de las negociaciones con el gobierno tras la cesación de pagos de la empresa y, más aún, con la intervención y la idea de formar un fideicomiso.

El CEO del Grupo Vicentin, Sergio Manuel Nardelli, murió en la noche de ayer en su vivienda de Reconquista a causa de un “infarto masivo”, informaron fuentes empresarias. Tenía 59 años y su fallecimiento se produjo mientras tomaba una ducha en su casa de calle Ley 1420 al 556.

El nombre de empresario había resonado durante los últimos meses debido a la intervención de la firma de parte del gobierno nacional y el propósito de expropiación que, luego, quedó trunco mientras desde la provincia se procuró conformar un fideicomiso para el salvataje de la compañía. La medida de Nación puso de manifiesto la millonaria línea de crédito que Vicentin obtuvo de parte del Banco Nación –durante la gestión macrista– previo a su default, declarado hacia fines de 2019.

El CEO del grupo agroindustrial, que atraviesa un concurso de acreedores, fue atendido por un primo suyo que es médico, Jorge De Pratto, quien manifestó a las autoridades locales que el ejecutivo falleció tras sufrir “un infarto masivo”. También el médico del móvil 1 de Emergencia de esa ciudad, Gustavo Algañaraz, ratificó ante la Policía que Nardelli falleció por causas naturales ya que “en el lugar no había signos de violencia”. En efecto, el empresario falleció alrededor de las 21.30, según consignó la agencia Télam.

Licenciado en Administración de Empresas, Nardelli pertenecía a la tercera generación de los fundadores del grupo y junto con su hermano Gustavo y sus cuñados, le dieron al holding la dimensión actual. Sergio Nardelli era gerente general de la empresa fundada en la década de 1920 en Reconquista. El paquete accionario está compartido por su familia con los Buyatti y los Vicentin, descendientes de los creadores de los almacenes de ramos generales y acopio que dieron lugar, en los últimos años, al principal grupo agroexportador de capitales nacionales.

Nardelli estuvo al frente de negociaciones con autoridades gubernamentales tras la cesación de pagos de Vicentin SAIC, la cerealera del grupo, en diciembre pasado, y su posterior convocatoria de acreedores por 100 mil millones de pesos abierta en marzo último. Por esa situación, el gobierno nacional intervino la firma agroexportadora mediante un DNU y anunció a su vez un proyecto de ley para expropiarla.

Tal como se mencionó, el intento de rescate de la empresa no prosperó, por lo cual el Gobierno nacional y también el de la provincia de Santa Fe se retiraron. El argumento fue que el Estado no iba a rescatar la empresa sin que se apartaran los miembros del directorio que la habían llevado a esa situación.

Tal como se mencionó, el intento de rescate de la empresa no prosperó, por lo cual el Gobierno nacional y también el de la provincia de Santa Fe se retiraron. El argumento fue que el Estado no iba a rescatar la empresa sin que se apartaran los miembros del directorio que la habían llevado a esa situación.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..