En una semana, la provincia contabilizó 8 fallecimientos por Covid-19

Así se desprende de los datos que se brindan oficialmente desde el ministerio de Salud. La población adulta mayor sigue siendo la más expuesta.

Hoy se reportó el fallecimiento de dos personas por Covid-19 en la provincia.

A través de los órganos de comunicación del ministerio de Salud se supo que se trata de dos personas oriundas del sur provincial.

El primer caso es el de un hombre de 84 años que presentaba comorbilidades, con domicilio en la ciudad de Rosario. Se encontraba internado desde el 14 de agosto en un efector privado de esa ciudad y falleció ayer.

El segundo caso es el de una mujer de 89 años con domicilio en la localidad de Villa Gobernador Gálvez (Gran Rosario) quien también presentaba comorbilidades.

Se encontraba internada en un efector privado desde el 1 de agosto y falleció hoy.
Hasta el momento ascienden a 34 los fallecimientos con Covid-19 en la provincia.

En tanto, desde el 11 de agosto, hasta hoy, es decir la última semana, los fallecidos en la provincia por covid-19 ascienden a ocho personas.

A los dos decesos de hoy se suman:

Un hombre de 88 años con domicilio en Casilda fallecido el 11 de agosto. Presentaba comorbilidades

El 13 de agosto se produjeron tres muertes por Covid-19: un hombre de 84 años con comorbilidades y residencia en Casilda; una mujer de 90 años con residencia en Rosario; y un hombre de 84 años con comorbilidades, oriundo de Rosario, con residencia temporal en San José de la Esquina.

En tanto, el 16 de agosto el ministerio de Salud comunicó dos nuevos decesos por Covid-19 en la provincia.

El primero es un hombre de 64 años con domicilio en Recreo que presentaba comorbilidades y se encontraba internado en el hospital José María Cullen. El otro caso es el de una mujer de 88 años que presentaba comorbilidades, con domicilio en San José de la Esquina, pero que se encontraba internada en un efector privado de Casilda.

Hasta hoy, el número de fallecimientos en la provincia asciende a 34, desde el comienzo de la pandemia.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..