El policía remisero declaró que actuó en legítima defensa

Hoy se realizó la audiencia imputativa y el sábado se realizará la audiencia de prisión preventiva. También e desarrolló una numerosa manifestación. La familia y los compañeros de trabajo recibieron amenazas.

Hoy se llevó adelante una nutridísima manifestación para pedir la libertad del remisero y policía Franco Rolón.

Se trata del joven que ayer, en las primeras horas del día le disparó y mató a dos hombres que supuestamente quisieron asaltarlo, mientras trabajaba en su remis.

En la audiencia imputativa encabezada por el juez José García Troiano, que se desarrolló hoy, Rolón fue formalmente acusado de doble homicidio agravado por el uso de arma de fuego.

El remisero declaró que “el joven conductor fue a buscar un viaje a Santo Tomé, le pidieron que los lleve a un lugar, cuando llegaron a una calle oscura en Sauce Viejo le dijeron ‘estás robado’ y le pusieron un cuchillo tramontina en el cuello”.

Agregó que “en el momento que le ponen el cuchillo, mi defendido que es zurdo buscó su arma reglamentaria, la monta, ellos escuchan el sonido y uno de los malvivientes le dice al otro ‘matalo que está enfierrado’. Segundos después, el policía comenzó a disparar para atrás porque sintió que le iban a quitar la vida. Era su vida o la de los delincuentes. Este hombre está destruído anímicamente”.

En diálogo con el programa televisivo Apto para Todo Público, Silvia, madre de Franco Rolón, quien es remisera desde 1994, dijo que en su trayectoria como trabajadora del volante “sufrió muchos robos, algunos con mucho riesgo, lo aconsejé mucho a mi hijo, pero no pensé que le iba a tocar tan pronto, hace poco que tiene el remis”.

Sostuvo que en la manifestación de hoy hubo “muchísima gente, compañeros de él, vecinos, amigos, remiseros, taxistas, gente que no conozco”.

Consultada acerca de si pudo mantener contacto con su hijo, afirmó que “ayer lo pude ver sólo cinco minutos, se notaba que estaba quebrado, no come, y tampoco duerme mucho”.

“Tuvimos amenazas, lo mismo sus compañeros, ahora estamos custodiados, estamos muy nerviosos por lo que va a pasar el sábado en la audiencia”

“Me daban fuerza a mí como madre, y todos opinan que él fue una víctima de la inseguridad, él no salió a matar, violar o robar, sólo salió a trabajar y debió decidir entre su vida o la de los otros”, finalizó.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..