Policías golpearon a un exjefe comunal por violar la cuarentena

Mario Kovacevich estuvo a cargo de la comuna de Santa Isabel entre 2007 y 2013. Un exjefe comunal fue atacado a golpes por efectivos policiales que desactivaron la reunión familiar en la que participaba, violando las restricciones dispuestas ante la pandemia del coronavirus, en la localidad de Santa Isabel (departamento General López).

La agresión fue sufrida el sábado por la madrugada por Mario Kovacevich, quien se encontraba reunido con siete integrantes de su familia para festejar el cumpleaños número 50 de uno de sus hijos, según detalló. Policías se presentaron en el lugar, según denunció el expresidente comunal y reconocido dirigente radical de la zona, y le propinaron varios golpes luego de una discusión, por lo que perdió la conciencia.

Mientras el hombre debió recibir atención médica, varios de sus hijos fueron llevados esposados a la sede policial local. “Estábamos festejando el cumpleaños de mi hijo y vinieron dos policías diciendo que había una denuncia contra nosotros por la reunión. Yo salí y les dije ´qué pasa, muchachos´ y ahí, luego de un intercambio de palabras, me empujaron y golpeé contra una pared que me produjo un sangrado en la cabeza. Luego vinieron dos patrulleros más y no recuerdo más nada porque estaba prácticamente inconsciente”, relató Kovacevich a una radio local.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..