Educación: Provincia confirmó que no habrá repitencias

También se aseguró que las promociones se definirán en 2021. El ciclo lectivo 2020 concluirá el próximo año. También se dejará para otro momento la calificación numérica.

Luego de participar de una nueva reunión del Consejo Federal de Educación (CFE), la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, confirmó este miércoles que se resolvió que no haya repitencia de alumnos en este año escolar, ni promociones automáticas, las cuales se definirán en 2021.

Según lo aprobado por todas las provincias participantes del organismo, para la promoción se considerarán cada grado escolar y el subsiguiente de los ciclos lectivos 2020 y 2021 como una unidad pedagógica.

En tanto, la funcionaria aseguró que quedará a criterio de cada provincia “cómo se realizará la confirmación del aprendizaje de cada estudiante”. Según explicó Cantero, “los contenidos y metas de aprendizaje previstos para los grados considerados como una unidad, serán reorganizados de manera que puedan ser abordados entre este año y el próximo”.

Y añadió: “Se decidió dejar para otro momento la calificación numérica, por el concepto mismo que tiene ese sistema, que mide ciertos resultados que hoy no pueden ser comparativos porque hay una enorme heterogeneidad en el modo de acceder a los aprendizajes”.

“A los chicos –indicó– los alienta saber que su trayectoria escolar tiene continuidad; los chicos tienen muchas posibilidades de compensación y han demostrado que pueden desplegar un montón de cualidades cognitivas”.

Finalmente, sobre el paso de un nivel educativo a otro, se resolvió que, en el caso de sala de cinco, pasarán directamente a primer grado. Mientras que en lo que respecta a los del último grado de primaria, tendrán que rendir para pasar a primer año. En tanto que para los que terminan la secundaria en diciembre, se prevé un módulo especial que sería de aprobación obligatoria.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..