Reforma Judicial: Sacnun confió en que hoy haya media sanción

La senadora santafesina se manifestó confiada respecto de la aprobación del proyecto. “Hay algunos que no quieren que cambie nada en porque están muy cómodos”, sostuvo.

La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, María de los Ángeles Sacnun, se manifestó hoy confiada en que la Cámara alta dará media sanción al proyecto de reforma judicial que se tratará esta tarde en el marco de una sesión especial, pese a que “hay algunos que no quieren que cambie nada” en ese poder del Estado “porque se sienten muy cómodos”.

“Entiendo que hoy tendremos media sanción del proyecto “, dijo la senadora santafesina en referencia a la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo, que será tratada en el recinto a partir de las 14.

En diálogo con El Destape Radio, Sacnun dijo que “hay algunos que no quieren que cambie nada en el Poder Judicial porque están muy cómodos”.

Sobre la manifestación convocada en contra de la iniciativa, dijo que “somos respetuosos de la libertad de expresión” y evaluó que “no fue mucha gente” a la concentración que comenzó ayer frente al Congreso y continuará hoy durante toda la jornada, mientras dure el debate parlamentario.

Asimismo, sostuvo que “la mayoría de los picos de contagio (de coronavirus) han tenido que ver con las manifestaciones”.

“En Avellaneda decían ‘Todos somos Vicentín’, salieron a la calle sin ningún tipo de protección y hoy del intendente para abajo todos están contagiados”, ejemplificó la legisladora.

Por otra parte, diferenció la actitud de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de pedir que se quiten las vallas del Congreso, respecto de la del expresidente Mauricio Macri, quien “lo primero que hizo fue vallar la Casa Rosada y el Congreso cada vez que se votaba una ley que afectaba la vida de los argentinos”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..