Pullaro: “Las fuerzas de seguridad no saben quién las conduce”

El diputado provincial del FPCyS cargó duramente contra la actual conducción gubernamental a instancias del tratamiento del pedido de licencia de Víctor Sarnaglia.

La sesión de la víspera en la Cámara baja provincial tuvo un momento particular cuando Maximiliano Pullaro tomó la palabra y, de manera enérgica, cargó duramente contra la conducción de la fuerza policial. Su intervención tuvo como contexto el tratamiento del pedido de licencia de Víctor Sarnaglia como jefe de la Policía provincial.

El diputado del FPCyS aseguró que “las fuerzas de seguridad de la provincia no saben quién las conduce, quienes son los jefes ni a quienes hacerles caso”. En esa línea, el exministro de Seguridad sostuvo que “no hay conducción política, es una fuerza autogobernada”, afirmó.

En esa línea, el legislador apuntó a la cantidad de patrulleros en las ciudades de Rosario y Santa Fe y arengó: “Basta de construir relatos”. El diputado señaló que de 160 o 180 patrulleros, en Rosario “hay 30 o 40, según los dichos del propio ministro de Seguridad y el jefe de la Policía”. En cuanto a nuestra ciudad, indicó que “de 90 patrulleros, se pasó a 20 o 30”. A propósito, bramó: “Cómo no va a aumentar el delito, un festival se hacen los choros, un festival”.

Acto seguido, el exfuncionario del gobierno de Miguel Lifschitz citó a varias personas vinculadas al delito organizado detenidas durante aquella gestión. “Intentan decir que ustedes comenzaron las investigaciones”, recalcó y recordó a Esteban Alvarado, así como “los audios encriptados en los que nombraban a la actual vicegobernadora”. También habló sobre las investigaciones en torno a Los Monos, René Ungaro, a los Funes y los Caminos, a Luis Paz y al “Zurdo” Villarroel.

Aclaró, además, que la investigación sobre el fiscal Gustavo Ponce Asahad se inició con el gobierno del FPCyS cuando “lo metieron preso” los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery de la fiscalía de Delitos Complejos de Rosario.

“Ustedes metieron presos solo a los que violan la cuarentena en la provincia, ninguno más”, definió enérgico en alusión a la actual conducción de la Casa Gris.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..