Se oficializó la vigencia de Precios Máximos hasta el 31 de octubre

La iniciativa rige desde el inicio de la cuarentena por la pandemia del coronavirus.

El Gobierno nacional oficializó hoy la extensión, esta vez hasta el 31 de octubre, del programa Precios Máximos, que abarca a más de dos mil productos.

La decisión –que formalmente comenzará a regir desde mañana– se estableció por medio de una resolución de la Secretaría de Comercio Interior, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Además, el Poder Ejecutivo intimó a las empresas que forman parte integrante de la cadena de producción, distribución y comercialización de los productos incluidos en este programa, a “incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada y a arbitrar las medidas conducentes para asegurar su transporte y provisión”.

La iniciativa está vigente desde el inicio de la cuarentena, cuando Comercio Interior calificó de necesaria la fijación de precios máximos de venta al consumidor de bienes de consumo general a los valores vigentes al 6 de marzo de 2020.

La Casa Rosada justificó esta nueva prórroga de “Precios Máximos” al señalar que “en razón de las necesidades sanitarias para contener y mitigar la epidemia aludida, corresponde advertir que oportunamente se verificaron aumentos generalizados en el precio de venta de productos tanto de alimentos para la población, así como también, de productos de higiene y cuidado personal”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..