Se habilitó el bono para docentes suplentes y asistentes escolares

El monto y la forma de pago se definirán en paritarias. También obtuvo media sanción de la Cámara baja provincial la asistencia para los jardines maternales.

En su última sesión, la Cámara baja de Santa Fe avaló el bono para docentes suplentes y asistentes escolares, con lo cual se convirtió en ley. Asimismo, se avaló la asistencia a los jardines maternales. Al respecto, el diputado Gabriel Real (PDP) destacó que la normativa “permitirá amortiguar la situación que es directa consecuencia de las medidas de aislamiento y distanciamiento que se originaron a partir de la pandemia por el Covid 19”.

La Cámara de Diputados de Santa Fe votó por unanimidad y sancionó una ley que habilita al Poder Ejecutivo a otorgar una suma monetaria excepcional al personal suplente del sistema educativo, docentes y asistentes, cuya cifra, forma de pago y cantidad de beneficiarios se definirá en la mesa de la negociación paritaria.

También se otorgó media sanción a un proyecto de ley para asistir económicamente a jardines maternales y de infantes privados paralizados a partir de las medidas de público conocimiento desde el mes de marzo. El objetivo es disponer de una partida de 180 millones de pesos para distribuir entre los 450 establecimientos diseminados en todo el territorio provincial.

En este sentido, el legislador remarcó que “esta ley propone un bono extraordinario y permitirá amortiguar la situación de docentes y asistentes escolares reemplazantes. En el mismo marco de incertidumbre se encuentra un conjunto importante de jardines maternales, también vemos muy oportuna esta media sanción a ese fondo que viene a amortiguar situaciones en algunos casos muy extremas”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..