Te ruego

Mientras se replicaron las imágenes de una quema de barbijos en el Obelisco, el director del hospital Cullen de nuestra ciudad lanzó un mensaje a la ciudadanía pidiendo apoyo dado el dramático avance del Covid 19.

Las redes sociales se encendieron durante las últimas horas en repudio a las imágenes de una quema de barbijos o tapabocas en el Obelisco, ocurrida en el sábado pasado. De esta forma, la postal trascendió el nivel de la más mínima humorada y puso sobre relieve una conducta que se convierte en una afrenta, tajante y explícita, ante la dramática realidad que atraviesa la sociedad en su conjunto. Y particularmente, el sistema sanitario que ya muestra su agotamiento y el desgaste total ante el incesante crecimiento de casos de Covid 19 en todo el país.

En efecto, durante este domingo se pudo conocer el llamado de profesionales de la salud de nuestra provincia, los cuales se suman a la carta pública de terapistas que se difundió la semana pasada. Mediante un video, el director del hospital José María Cullen, Juan Pablo Poletti, sostuvo: “Con total sinceridad, queremos que la ciudadanía sepa que necesitamos que juegue desde el día de hoy este partido, igual que lo está jugando cualquier agente de salud. Hoy necesita que vos juegues este partido junto con ellos”, manifestó en alusión al conjunto del personal que se desempeña en los efectores.

“Te pido, te ruego, que te quedes en tu casa. De no cambiar las actitudes de circulación, nos vamos a encontrar con problemas que han vivido otras ciudades y que nosotros estamos a tiempo de cambiar. El compromiso de los agentes de salud está. Necesitamos que vos también te comprometas con nosotros para parar el virus”, alentó el profesional.

La ciudad de Santa Fe suma 692 casos desde el inicio de la pandemia.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..