Tres mujeres defenderán derechos de la población en Paraná

Se trata de las Defensora del Pueblo, Defensora Adjunta y Defensora de los Derechos de Personas Mayores. La votación de los y las concejalas reunió la mayoría requerida.

La ciudad de Paraná ya cuenta con nuevas defensoras de los derechos de la población. Los cargos estaban vacantes desde el año pasado.

Pero ayer, el Concejo Deliberante eligió por 13 votos de los 15 totales a Marcia López como nueva Defensora del Pueblo.

Junto a ella, fueron elegidas María Cecilia Pautaso como Defensora Adjunta, y Ligia Natalí Blanco como Defensora de los Derechos de las Personas Mayores.

Cabe recordar que el cargo de Defensora del Pueblo había quedado vacante desde noviembre del año pasado. En abril de 2019 de Luis Garay había renunciado, asumió Pablo Bonadío y debido a que el Concejo no lograron reunir el consenso necesario para la mayoría especial.

“Es un gran desafío, estoy muy agradecida al Concejo Deliberante, con el foco puesto en las tareas que vendrán”, le dijo Marcia López al programa televisivo Apto para Todo Público.

Las tres designaciones, para López, “pone en el tapete la lucha que venimos teniendo las mujeres para ocupar lugares en la toma de decisiones”.

Agregó que “el centro de mediación fue uno de los puntos que plantee en mi proyecto que deseo destacar en mi trabajo, es muy loable el trabajo que allí se lleva adelante”.

Las intervenciones de la Defensoría del Pueblo en conflictos entre habitantes de la ciudad, a través del Centro de Mediadores tiene 80% de resolución de conflictos. “A veces no llegamos a un acuerdo, pero sí el acercamiento de las partes”, indicó la nueva defensora.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..