La Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones restringe la atención

Desde este miércoles solo se atenderá de modo presencial a quienes requieran completar trámites urgentes. El resto debe entregarse en sobre cerrado.

La Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe informó que desde este miércoles, la atención presencial se limita exclusivamente a los trámites de carácter urgente. Para completar los mismos se mantendrá el sistema de turnos. Pueden requerirse vía whatsapp al número 342 5366500 o bien por e-mail a [email protected].

Quienes hayan obtenido un turno no podrán ingresar acompañados. Además, deberán concurrir en el día y el horario acordado, ya que se van a aplicar todos los protocolos de higiene y seguridad que deben cumplirse de acuerdo a lo convenido: se les colocará alcohol diluido en manos cuando ingresan y también deberán limpiar el calzado. Una vez que el beneficiario se retira, el personal debe desinfectar el lugar de trabajo, por lo cual la puntualidad es muy importante.

Dentro del inmueble la atención será normal, gracias a que cuentan con acrílicos divisorios, y se respetarán todas las medidas de seguridad, como el uso permanente de barbijos tanto por parte de los empleados como de las personas que ingresan a completar un trámite.

Debido a que las solicitudes se reciben en su totalidad, quienes necesiten concretar cualquier otro oficio deberán dejar la documentación en sobre cerrado. Para ello se mantiene el horario de atención habitual en la sede de San Jerónimo 2985, de lunes a viernes, de 8 a 12.

Alicia Berzero, presidenta de la Junta Administradora de la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe, explicó que la decisión se tomó este martes, luego de la reunión del Comité Mixto de Higiene y Seguridad en el Trabajo, en el cual se analizaron nuevas medidas a tomarse en el organismo. En ese marco, se resolvió organizar al personal en turnos rotativos con el objetivo de, si se detecta un caso positivo de Covid 19, evitar el aislamiento de todos los trabajadores al mismo tiempo.

 

(Fuente: MSF/RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..