“Las medidas adoptadas van a tener un efecto favorable para el sistema de salud”

Así lo dijo el director de Salud de la Regional Santa Fe y afirmó que por ahora el sistema sanitario está dando respuesta. La ocupación de camas críticas alcanza al 60% con posibilidades de aumentar el número en hospitales públicos.

Ante el crecimiento de casos de Coronavirus en el sur provincial y las nuevas medidas tomadas en Santa Fe y Santo Tomé, el director de la Región de Salud de Santa Fe, Rodolfo Rosselli, analizó la situación sanitaria.

Ante esto, manifestó que “si bien el aumento tiene que ver con el aumento de contagios, también está relacionado con el incremento de los testeos y la mayor posibilidad de procesamiento de muestras porque se sumaron laboratorios que junto con el Laboratorio Central hacen que el procesamiento de muestras sea mucho más ágil y tengamos más rápido la información”.

Consultado por los efectores de salud señaló que “el porcentaje de ocupación de camas, si bien varía día tras día, hoy está entre un 50 o 60% de camas de terapia. Además – agregó – que ya se ha aumentado la capacidad de internación tanto en el hospital Cullen como en el Iturraspe. En este momento tenemos un porcentaje moderado y también está la opción de seguir aumentando la capacidad de la internación”.

Por último, Rosselli anunció que se está avanzado en la desconcentración de las actividades de seguimiento y testeo de los casos positivos y contactos estrechos, a tal punto que Santo Tomé y Sauce Viejo ya realizan su propia detección y seguimiento. También ya funcionan en el Cemafe y los hospitales Cullen e Iturraspe y ahora se le sumarán los Hospitales Sayago, Mira y López; y varios centros de salud barriales. Así se profundiza la estrategia provincial de incremento de testeos.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..