Se abrió la inscripción para ingresar a la Policía de Santa Fe

Hasta el 16 de octubre está vigente para personas de entre 18 y 28 años, con secundario completo y los requisitos establecidos para el ingreso.

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, abrió la inscripción para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana para formar parte de la Policía de la provincia de Santa Fe. La inscripción se encuentra vigente desde el 16 de septiembre y se extenderá hasta el 16 de octubre de 2020. Se busca incorporar varones y mujeres de entre 18 a 28 años de edad, que tengan el secundario completo y que cumplan con los requisitos planteados por la institución.

Los interesados que cumplan con los requisitos deberán aprobar todas las condiciones establecidas para el ingreso: examen médico, psicotécnico, aptitud física y examen teórico.

De acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Seguridad, los postulantes deberán completar el formulario de inscripción en la página web del estado provincial: https://www.santafe.gob.ar. Los registros se extenderán hasta el próximo 18 de octubre.

Auxiliar en Seguridad

La tecnicatura es una carrera de tres años y los dos primeros son de cursado presencial en la ciudad de Recreo y Rosario. Una vez finalizado y aprobado el segundo año, se obtiene el título intermedio provincial de Auxiliar en Seguridad, el cual permite ingresar a la Policía de la Provincia de Santa Fe. Además obtiene el título nacional de “Agente de Calle”. Luego de haber prestado dos años de servicio activo en la Policía, se debe cursar y aprobar el tercer año para graduarse de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana.

El auxiliar en Seguridad podrá:

– Desempeñarse como agente de seguridad, incorporándose al cuerpo policial, para actuar en la prevención de los delitos, la protección de la vida y de los bienes de las personas con arreglo a la normativa vigente en la Provincia de Santa Fe.

– Desempeñarse colaborando en la planificación y programación de acciones preventivas de seguridad junto a otros actores intersectoriales e intergubernamentales.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..