Cuarto intermedio en la paritaria docente

Del mismo participaron, de manera virtual, la ministra de Educación, Adriana Cantero y el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. Quedó establecido que la reunión se retomará el próximo miércoles.

La ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, junto al secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, mantuvieron este lunes un nuevo encuentro paritario con los gremios representantes de los docentes Amsafe y Sadop.

Por las disposiciones sanitarias vigentes en el territorio santafesino, la reunión se realizó mediante videoconferencia.

Al termino del cónclave, Cantero manifestó: “ Hemos intercambiado los criterios y los planteos de necesidad que todos los gremios han traído a la mesa de negociación, y en función de esto hemos acordado un cuarto intermedio”.

Durante estos días, la ministra aseguró que se trabajará en “intercambios y construcciones posibles de todos los temas que hemos seleccionado conjuntamente hoy para que sean contenido de estas paritarias”.

Asimismo, la titular de la cartera educativa santafesina comentó que los sindicatos “han hecho un planteo general. Nosotros vamos a trabajar en las ofertas salariales y vamos de tratar de construir las mayores aproximaciones posibles”, aseguró la ministra, quien expreso que se hará “en el marco del contexto en que el gobierno provincial está convocando a todos los sectores para manifestar su voluntad y vocación de mejorar el ingreso de todos los trabajadores”.

Resolución rápida y en consenso

Por su parte, Pusineri ratificó que la aspiración del gobierno así como de los gremios “es la de cerrar en un tiempo razonable lo referido a cuestiones salariales y condiciones de trabajo, y en esa tarea estamos. Cada paritaria tiene su propia característica y en cada una se discuten distintos criterios que tienen que ver con el escalafón, más allá de un marco general que pueda existir, es lógico que cada paritaria es diferente. Eso sucedió con UPCN y ATE, y con los médicos: en un marco general, los criterios fueron variando, y va a suceder lo mismo con las paritarias docentes”.

En ese sentido, el secretario de Trabajo insistió en que “no son idénticas todas las paritarias, ni se pueden entrar con forceps determinadas características en una o en otra. Esta va a tener su característica particular, y aspiramos a que lo podamos resolver de esa manera lo antes posible, en consenso, sin tomar decisiones unilaterales”.

Presentes

Del encuentro también participaron los secretarios de Administración del Ministerio de Educación, Cristian Kuverling; y de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, Guillermo Mateo.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Arditti de CAM: «En construcción el problema el la continuidad del trabajo que necesita de previsibilidad en la macroeconomía»

En CEO de CAM Construcciones pasó por ATP para dar el parecer del sector respecto del escenario económico que atañe al país, y por supuesto, a Santa Fe. Cómo está la ciudad a nivel crecimiento y qué necesita para hacerlo. La interrupción de la obra pública nacional y el paraguas provincial. El mercado constructor como generador de mano de obra y los desafíos de la hora. Cuándo llegará la tan mentada estabilidad tras el «acomodamiento» de las variables económicas manejada por el Gobierno Nacional. Daniel Arditti, cara visible de CAM Construcciones, estuvo en los estudio de Productora Ciudadanos y compartió la mirada del sector privado acerca de la actividad económica en la capital de La Bota. Se lo consultó sobre la marca de la época, es decir, el ajuste brutal a la obra pública nacional en todos los distritos y el impacto en el ritmo de las construcciones a lo que respondió: «En obra pública, Santa Fe es como una isla dadas las políticas implementadas por el Gobierno provincial trata..