Murió Ramona Galarza, la “Novia del Paraná”

La cantante tenía 80 años. Había sufrido un paro cardiorespiratorio. Su voz fue un emblema del chamamé y del Litoral.

La cantante de chamamé Ramona Galarza falleció hoy en el Hospital Pirovano, en Buenos Aires. La artista, conocida como “La Novia del Paraná”, tenía 80 años. Había sido internada luego de sufrir un paro cardiorespiratorio en su casa.

La última vez que había actuado en público fue en el Festival Nacional del Chamamé 2020 en Corrientes, siendo una de las figuras más importantes del chamamé en materia de difusión. Y es que Galarza fue una figura clave para una mayor transmisión del género musical correntino a lo largo y ancho del país.

Nacida en la capital de Corrientes, Ramona Modesta Onetto comenzó su carrera musical durante su infancia. Ya de adolescente, realizó sus primeras presentaciones como cantante en fiestas familiares y escolares. Además, integró la Orquesta Folclórica de la Provincia de Corrientes –dirigida por Naum Salis– en donde compartió el rol de solista junto al cantante y compositor Efraím Maidana –popularmente conocido como Ernesto Dana–.

En 1958, e impulsada por el maestro paraguayo Herminio Giménez, Ramona tuvo una pequeña participación en “Alto Paraná”, película dirigida por Catrano Catrani, en la que realizó una interpretación de “Kilometro 11”.

Luego de haber alcanzado popularidad, decidió mudarse a Buenos Aires para continuar con su carrera musical. Allí, hizo una prueba en un sello discográfico, empresa en la que conoció al productor Fernándo López, quien luego sería su esposo.

Ya bautizada como “La novia del Paraná”, Ramona Galarza se convirtió en una leyenda del chamamé por sus participaciones en peñas, festivales, teatros, programas de radio y televisión, en donde la calificaban como una embajadora de la música litoraleña. Compartió escenario con Ariel Ramírez, Raulito Barboza y las orquestas de Carlos García y Oscar Cardozo Ocampo.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..